8 CALENDARIO LITURGICO-PASTORAL: SÁBADO. LA NATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA, Fiesta
Fiesta de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María, de la estirpe de Abrahán, nacida de la tribu de Judá y de la progenie del rey David, de la cual nació el Hijo de Dios, hecho hombre por obra del Espíritu Santo, para liberar a la humanidad de la antigua servidumbre del pecado (elog. del Martirologio Romano).
Misa: de la fiesta (blanco).
Misal: ants. y oracs. props., Gl., Pf. I de Santa María Virgen «en la Natividad» o II-V. No se puede decir la PE IV.
Lecc.: vol. V, lects. props. de la fiesta:
• Mi 5, 1-4a. El tiempo en que la madre dé a luz.
o bien: Rm 8, 28-30. A los que había escogido, Dios los predestinó.
• Sal 12. Desbordo de gozo con el Señor.
• Mt 1, 1-16. 18-23. La criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo.
– Hoy no se permiten las Misas de difuntos, excepto la exequial.
Calendarios:
Tarragona, Teruel y Albarracín: Albarracín-ciudad: (S).
Albacete: Nuestra Señora de los Llanos (S).
Andorra: Nuestra Señora de Meritxell (S).
Canarias: Nuestra Señora del Pino (S).
Ciudad Rodrigo: Virgen de la Peña (S).
Salamanca-provincia: (F).
Córdoba-ciudad: Nuestra Señora de Fuensanta (S).
Huelva-ciudad: Nuestra Señora de la Cinta (S). Málaga: Nuestra Señora de la Victoria (S).
Orihuela-Alicante, ciudad de Orihuela: Nuestra Señora de Montserrate (S). Oviedo: Nuestra Señora de Covadonga (S).
Salamanca-ciudad: Santa María de la Vega (S).
Valladolid: Nuestra Señora de San Lorenzo (S).
Urgell: Nuestra Señora de Núria (S).
Orden de San Juan de Jerusalén: Nuestra Señora de Filermo (S).
San Sebastián-ciudad: Nuestra Señora del Coro (F).
Segovia: Nuestra Señora de Soterraña (F).
Mínimos: Nuestra Señora de la Victoria (F).
Fuente: www.almudi.org
Calendario Litúrgico - Pastoral 2011-2012
Texto de la Conferencia Episcopal Española, Comisión Episcopal de Liturgia
Ciclo «B» Año «par»