Moniciones y Oración de los Fieles: Domingo después de Pentecostés. La Santisima Trinidad.
26 de mayo de 2013
MONICIÓN DE ENTRADA
Sean hermanos y hermanas especialmente bienvenidos e iniciemos con júbilo la Eucaristía. En ella vamos a celebrar lo esencial que sobre Dios nos reveló Jesucristo: que nuestro Dios no es un Dios solitario y lejano y que en el conjunto insondable que es la divinidad hay tres personas unidas por el amor: la Trinidad Santísima. No nos importe hoy repetir ahora esa oración fundamental del cristiano: Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Decirles también que hemos iniciado el Tiempo Ordinario –estamos en la octava semana— que llegará hasta el 1 de diciembre que iniciaremos el Adviento. Es el Tiempo Ordinario un periodo de consolidación y de repaso histórico y espiritual de la Vida de Jesús. Y tengamos cariñoso recuerdo y especial mención para el Día pro-Orantibus, fecha en la que honramos a los religiosos y religiosas de clausura que constantemente rezan por nosotros. Seamos hoy nosotros los que recemos por ellos…De pie para recibir al Celebrante y sus acompañantes.
MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
1.- En la primera lectura, sacada del Libro de los Proverbios, se explica de manera muy gráfica la creación del mundo por el Dios único que tiene poder para todo. Ha sido la Sabiduría de Dios quien lo ha hecho todo que había sido engendrada antes de la creación del mundo. Escuchemos
2.- San Pablo, en la Carta a los Romanos, que es nuestra segunda lectura, revela que el amor de Dios está en nuestros corazones por el Espíritu Santo “que se nos ha dado”. Marca, sin duda, una continuidad con el Día de Pentecostés. Escuchemos con atencion.
3.- El Evangelio de San Juan, se recuerda la maravilla de la venida del Espíritu Santo como continuador de la obra de Jesús, pero sobre todo define con maestría la realidad trinitaria. En las palabras de Jesús, referidas por Juan, el Hijo revela la presencia del Padre y del Espíritu. Nos ponemos de pie, para escuchar la proclamación de Santo Evangelio.
Oración de los Fieles: Domingo despues de Pentecostes. La Santisima Trinidad.
26 de mayo de 2013
Celebrante
En la unidad del Espíritu Santo, presentamos al Padre nuestras necesidades, por mediación de Jesucristo, su Hijo. Respondemos:.
TRINIDAD SANTA, VEN A NOSOTROS
Monitor
1.- Por el Papa, para que el Padre le proteja y asista, viva configurado con Cristo y el Espíritu Santo le guíe en el timón de la Iglesia.
ROGUEMOS AL SEÑOR
2.- Por los obispos y sacerdotes para asistidos por el Espíritu Santo, trabajen en la unidad de la Iglesia, arraigados en Cristo permanezcan fieles, y alabando al Padre sean testigos del Amor en el mundo.
ROGUEMOS AL SEÑOR
3.- Por los enfermos y sus familiares, por los que sufren injusticias, o están sin trabajo para que Cristo pan partido alimente y vivifique sus almas y remitan sus dolorosas situaciones.
ROGUEMOS AL SEÑOR
4.- Por las familias para que el Espíritu Santo las sostenga y aliente en las dificultades guíe.
ROGUEMOS AL SEÑOR
5.- Por la Obra Por Cristo…Mas, Mas, Mas; para que la Santisima Trinidad le fortalezca cada dia mas en su labor evangelizadora y continue dando frutos con la propagacion de la Palabra del Señor, alrededor del Mundo.
ROGUEMOS AL SEÑOR
6.- Por los que dedican su vida a la oración, para que en este día de la Jornada Pro-Orantibus, el Espíritu los fortalezca, Cristo los anime en su callada misión y el Padre premie esta labor tan importante para la Iglesia.
ROGUEMOS AL SEÑOR
7.- Por todos los que seguimos a Cristo, para que pronto seamos uno, y así, sea la Iglesia reflejo de la Trinidad Santísima.
ROGUEMOS AL SEÑOR
Celebrante
Padre, atiende con generosidad estas súplicas que el Espíritu nos inspira y que te presentamos tu Hijo Jesucristo, nuestro Señor.
Amen.
Fuente: www.betania.es (Adaptación)