Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.
20 † CALENDARIO LITURGICO-PASTORAL: VII DOMINGO DE PASCUA. LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR, Solemnidad
Misa: de la Solemnidad (blanco).
Misal: ants. y oracs. rops., G1, Cr., Pf. prop., embolismos props. en las PP. EE. No se puede decir la PE IV.
Lecc.: vol. lects. props. de la Solemnidad (año B):
• Hch 1, 1-11. Lo vieron levantarse.
• Sal 46. Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas.
• Ef 1, 17-23. Lo sentó a su derecha, en el cielo.
o bien: Ef 4, 1-13. A la medida de Cristo en su plenitud.
• Mt 16, 15-20. Subió al cielo y se sentó a la derecha de Dios.
La ausencia de Jesús y la misión de la Iglesia. La Ascensión del Señor es la última aparición del Resucitado a sus discípulos. Es la fiesta de una ausencia en beneficio de una presencia en el Espíritu. Dos páginas bíblicas y dos estilos narrativos cuentan la Ascensión de Jesús al cielo y la misión que confía a sus discípulos (1ª lect. y Ev.). La ausencia de Jesús hace que Pablo exhorte a vivir según la vocación recibida en el Espíritu (2ª lect.). La misión de Jesus está ahora en manos del Espíritu Santo y de la Iglesia.
– JORNADA MUNDIAL Y COLECTA DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES (pontificia): Liturgia del día, alusión en la mon. de entrada y en la hom., intención en la orac. univ., colecta.
– El Cirio Pascual sigue junto al altar o junto al ambón hasta el Domingo de Pentecostés, inclusive.
– Hoy no se permiten otras celebraciones, tampoco la Misa exequial.
Fuente: www.almudi.org