Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.

22 †CALENDARIO LITURGICO-PASTORAL: III DOMINGO DE PASCUA

22 †CALENDARIO LITURGICO-PASTORAL: III DOMINGO DE PASCUA

Misa: del Domingo (blanco).

Misal: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. Pasc.

Lecc.: vol. II, lects. del domingo III de Pascua (año B):

Hch 3, 13-15. 17-19. Matásteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Sal 4. Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor.

Jn 2, 1-5. Él es víctima de propiciación por nuestros pecados y también por los del mundo entero.

Lc 24, 35-48. Así estaba escrito: el Mesías padecerá y resucitará de entre los muertos al tercer día.

La conversión, signo pascual. ¿En el Tiempo Pascual se debe hablar de conversion? Pascua es tiempo de conversión. Cristo resucitado y Pedro hablan de conversión. El Resucitado se aparece a los suyos, les instruye y les manda a predicar a Cristo muerto y resucitado y exhorta a la conversión (1ª lect.). Juan afirma que Cristo es el abogado ante el Padre y la víctima propicia por nuestros pecados (2ª lect.).

– Hoy no se permiten otras celebraciones, tampoco la Misa exequial.

Calendarios:

Osma-Soria: Aniversario de la muerte de Mons. Saturnino Rubio Montiel, obispo (1971).

Tarragona: Aniversario de la muerte de Mons. Ramón Torrella Cascante, arzobispo, emérito (2004).

Fuente: www.almudi.org

 

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post