Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.

Evangelio Lunes I Semana Tiempo de Cuaresma. Ciclo C. 18 de Febrero, 2013

Evangelio Lunes I Semana Tiempo de Cuaresma. Ciclo C. 18 de Febrero, 2013

Santoral del día: Santa Bernardita Soubirous
(1879)

Lectura del santo Evangelio según san Marcos: 25, 31-46

Gloria a ti, Señor
Jesús dijo a sus discípulos:
«Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso. Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos, y pondrá a aquellas a su derecha y a estos a su izquierda.
Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: "Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo, porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron; desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver."
Los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos de paso, y te alojamos; desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o preso, y fuimos a verte?"
Y el Rey les responderá: "Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo."
Luego dirá a los de su izquierda: "Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles, porque tuve hambre, y ustedes no me dieron de comer; tuve sed, y no me dieron de beber; estaba de paso, y no me alojaron; desnudo, y no me vistieron; enfermo y preso, y no me visitaron."
Estos, a su vez, le preguntarán: "Señor, ¿cuando te vimos hambriento o sediento, de paso o desnudo, enfermo o preso, y no te hemos socorrido?"
Y él les responderá: "Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo."
Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna.»

Palabra del Señor.

Comentario:

Nos encontramos ante un relato propio de la comunidad que escribió el Evangelio de Mateo. Es decir, esta parábola nos la ofrece sólo Mateo. El texto del juicio final no pretende narrar los acontecimientos últimos de la historia humana. No podemos leer el texto de esa manera, porque le estaríamos haciendo perder el horizonte original del mismo. Para comprender el sentido del texto es importante recordar que está inmediatamente antes de la pasión, donde el mismo Rey del Juicio se nos presenta pobre y escarnecido, extraño para todos y condenado, atado y golpeado, desnudo y malherido, crucificado. Jesús en la cruz es uno de los “pequeños” que padece el hambre, la sed, la enfermedad, la desnudez, la cárcel, la soledad. – El relato de Mateo nos recuerda hoy, y nos recuerda en esta Cuaresma, que el amor que tenemos al otro, al hermano, es amor a Dios. Que no hay otra manera de realizarme como hijo, sino realizándome como hermano. Este pasaje del Evangelio, como todo el Evangelio, no es para los judíos, ni para otro grupo de creyentes. Este imperativo de amor es para los cristianos de ayer y de hoy. – ¿Amamos de verdad a Jesús en “los pequeños”?

Fuente:Leccionario Ferial; www.servicioskoinonia.org  (Comentario)

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post