Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.
Evangelio Lunes V Semana de Pascua. Ciclo C. 29 de abril, 2013.
Santo del Día: Santa Catalina de Siena
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 14, 21-26
Gloria a ti Señor
Jesús dijo a sus discípulos:
«El que recibe mis mandamientos y los cumple, ese es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él.»
Judas -no el Iscariote- le dijo: «Señor, ¿por qué te vas a manifestar a nosotros y no al mundo?»
Jesús le respondió: «El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará; iremos a él y habitaremos en él. El que no me ama no es fiel a mis palabras. La palabra que ustedes oyeron no es mía, sino del Padre que me envió.
Yo les digo estas cosas mientras permanezco con ustedes. Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi Nombre, les enseñará todo y les recordará lo que les he dicho.»
Palabra del Señor.
Comentario:
El texto de hoy es la última parte de la respuesta de Jesús a Felipe. Se afirma que sólo observando el mandamiento del amor al prójimo (Jn 15,17) demostramos nuestro amor por Jesús y seremos amados por el Padre. Así pues, la manifestación del Padre está impresa en el corazón de la humanidad y se observa en cada persona que practica el amor y que hace de su vida una entrega a los demás. Esta formulación cambia nuestra manera de relacionarnos con Dios ya que no se entiende a Dios como una realidad distante y exterior de la persona, sino que cada persona, cada comunidad, se convierten en morada de la divinidad. La misma realidad humana se convierte en santuario de Dios. De esta manera Dios sacraliza a la persona y, a través de ella, a toda la creación. – La pregunta de Judas refleja un problema real entre algunos cristianos de hoy. En muchas ocasiones éstos se consideran los únicos elegidos y amados por Dios, y, por tanto, un poco mejores que los demás. El criterio de preferencia es la práctica del amor; el Padre se manifiesta a todo aquel que vive el amor a su prójimo.
Fuente: Leccionario II
www.sercioskoinonia.org (Comentario)