Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.
Evangelio Octava de Pascua. Ciclo C. Sábado 13 de abril, 2013.
Santo del Día:
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 16, 9-15
Gloria a ti Señor
Jesús, que había resucitado a la mañana del primer día de la semana, se apareció primero a María Magdalena, aquella de quien había echado siete demonios. Ella fue a contarlo a los que siempre lo habían acompañado, que estaban afligidos y lloraban. Cuando la oyeron decir que Jesús estaba vivo y que lo había visto, no le creyeron.
Después, se mostró con otro aspecto a dos de ellos, que iban caminando hacia un poblado. Y ellos fueron a anunciarlo a los demás, pero tampoco les creyeron.
En seguida, se apareció a los Once, mientras estaban comiendo, y les reprochó su incredulidad y su obstinación porque no habían creído a quienes lo habían visto resucitado. Entonces les dijo: «Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación.»
Palabra del Señor
Comentario:
En el texto de hoy, Marcos hace un resumen de las apariciones de Jesús resucitado y relata las señales de su presencia en la comunidad ¿A quién se aparece Jesús y cuáles son las señales de su presencia? En Marcos 16,9-11 se aparece a María Magdalena, pero los otros discípulos no creen en ella. María, de la que Jesús había expulsado siete demonios, se convierte en testigo de la resurrección y de las apariciones de Jesús a las mujeres. Jesús se aparece a dos discípulos de Emaús y los otros tampoco creen en ellos. Finalmente se aparece a los once y los reprende por no haber creído en los que lo habían visto resucitado: “Felices los que crean sin haber visto” (Jn 20,29). Marcos subraya la resistencia de los discípulos creer. ¿Por qué será? Seguramente para insistir en que la fe en Jesús pasa por la fe en las personas que dan testimonio de él, y porque no hay que desanimarse cuando la falta de fe crece en el corazón. Hasta los once tuvieron dudas. – Jesús nos invita a creer, a ser testigos de su proyecto y a anunciar la Buena Nueva en calidad de discípulos.
Fuente: Leccionario II
www.servicioskoinonia.org (Comentario)