Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.

Evangelio V Semana de Cuaresma. Ciclo C. 19 de marzo, 2013.

Evangelio V Semana de Cuaresma. Ciclo C. 19 de marzo, 2013.

Santo del Día: San José, Esposo de la Virgen

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas    2, 41-51ª

Gloria a ti Señor
Sus padres iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua.
Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y acabada la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta. Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él.
Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas.
Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: «Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados.»
Jesús les respondió: «¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?.» Ellos no entendieron lo que les decía.
El regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos.

Palabra del Señor.

Comentario:

Jesús vive y actúa con la libertad que viene de Dios. Está convencido de que su tarea misionera y mesiánica la recibe de Dios. Una tarea que lo impulsa a anunciar la Buena Noticia a la humanidad, a rescatar a los hombres y mujeres perdidos por el pecado, a devolver la vista a los ciegos, la salud a los enfermos, la libertad a los oprimidos y a ser fuente de alegría y de gozo para los pobres y sencillos de la tierra. – La liturgia de hoy nos presenta el texto que tradicionalmente denominamos “la pérdida y hallazgo de Jesús en el templo”. Este fragmento del evangelio es verdaderamente significativo. Llegar a entenderlo es señal de adultez en la fe y en el seguimiento de Jesús. Jesús sabe que su ministerio se centra y hunde su razón de ser en “las cosas de su Padre”: el anuncio y la instauración del Reino de Dios. Esta tarea está por encima de los nexos de la carne y de la sangre. En el Reino es, urgente, oportuno y necesario pasar de los nexos de carne y sangre, de parentesco y familiaridad, a la alegría y a al compromiso por la causa del Reino.

Fuente: Leccionario II

www.sercioskoinonia.org (Comentario)

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post