Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.
Evangelio Viernes I Semana de Cuaresma. Ciclo C., 22 de Febrero, 2013.
Santoral del día: LA CÁTEDRA DEL APÓSTOL SAN PEDRO, Fiesta
† Lectura del santo Evangelio según san Marcos 16, 13-19
Gloria a ti, Señor.
Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?»
Ellos le respondieron: «Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas.»
«Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?»
Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.»
Y Jesús le dijo: «Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo.»
Palabra del Señor.
Comentario:
El protagonista de este texto es Jesús, más que Pedro. Jesús indaga sobre el concepto que de él tiene la gente. “¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?” La respuesta a esta pregunta no es nada exacta: “Unos dicen que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros Jeremías, o algún otro profeta”. A cualquiera esas respuestas le parecerían muy acertadas, dentro de la lógica judía, pero los personajes con los que la gente confunde a Jesús son figuras eminentes del pasado religioso de Israel, con una historia anclada en la fidelidad y en la pasión por el proyecto de Dios. Tienen en común haber sido signos de contradicción en su tiempo y estar ya muertas. Confundir al que es el verdadero Mesías con personajes de la historia de Israel ya muertos es matarlo en vida. Pero Jesús va más allá…. “Y ustedes ¿quién dicen que soy?” Pedro es el vocero de la comunidad y responde. Aquí está la tarea y el reto. – ¡Qué bueno aprovechar la Cuaresma para dejar que Jesús mismo nos interrogue! ¿Qué pensamos de él? Ojalá seamos capaces de responderle, pero no con fórmulas doctrinales prefabricadas, sino con una vida consagrada al servicio de los demás.
Fuentes: Leccionaro Ferial (año impar) ;www.servicioskoinonia.org(Comentario)