Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.

Evangelio XXI Semana Tiempo Ordinario. Ciclo B. 30 de Agosto, 2012.

Evangelio XXI Semana Tiempo Ordinario. Ciclo B. 30 de Agosto, 2012.

Santoral: Santa Rosa de Lima

† Lectura del santo Evangelio según san Mateo (24, 42-51)

Gloria a ti, Señor.

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: "Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Comprended que, si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa. Por eso estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del Hombre. ¿Dónde hay un criado fiel y cuidadoso, a quien el amo encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas? Pues dichosos ese criado si el amo, al llegar, lo encuentra portándose así. Os aseguro que le confiará la administración de todos sus bienes. Pero si el criado es un canalla y, pensando que su amo tardará, empieza a pegar a sus compañeros y a comer y a beber con los borrachos, el día y la hora que menos se lo espera llegará el amo y lo hará pedazos, como se merecen los hipócritas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes".

 Palabra del Señor.

Gloria a ti, Señor Jesús.

Comentario:

La inseguridad forma parte de nuestra realidad vital como seres humanos; y esa misma inseguridad nos vuelve ansiosos y temerosos. Muchas personas intentan conjurar esa amenaza ahorrando dinero o adquiriendo bienes; incluso apelan a la estrategia de constituir un grupo de socios, amigos y aliados que puedan prestar un auxilio en un momento crítico. Pero, todos sabemos, por experiencia propia o ajena, que los ahorros se pueden perder en una bancarrota y los aliados desaparecen cuando se avecinan las calamidades. El evangelio nos invita a dar respuesta a este desafío con dos actitudes. La primera, construir y constituir un capital espiritual que nos impulse a confiar en Dios y a superar la inseguridad que nos amenaza a diario. Una espiritualidad bien fundada es un capital que no puede ser sustraído por ninguna circunstancia y que nos da la fuerza necesaria para vencer los temores. La segunda, ejercer la tarea del administrador eficiente que con diligencia realiza sus deberes y cuida de aquellas personas que están a su cargo, ya que su deber no es ‘vigilar y castigar”, sino animar y promover. El evangelio nos invita a buscar nuestra seguridad en el crecimiento de los valores humanos y espirituales y a compartir con otras personas ese camino de aprendizaje.

Fuentes: www.lecturadeldia.com; www.servicioskoinonia.org

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post