Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.

Evangelio XXX Semana Tiempo Ordinario. Ciclo B. Martes, 30 de Octubre, 2012.

Evangelio XXX Semana Tiempo Ordinario. Ciclo B. Martes, 30 de Octubre, 2012.

Santoral: San Alonso Rodríguez

† Lectura del santo Evangelio según san Lucas (13, 18-21)

Gloria a ti, Señor.

En aquel tiempo, Jesús dijo:

“¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿Con qué podré compararlo? Se parece a la semilla de mostaza que un hombre sembró en su huerta; creció y se convirtió en un arbusto grande y los pájaros anidaron en sus ramas”.

Y dijo de nuevo:

“¿Con qué podré comparar al Reino de Dios? Con la levadura que una mujer mezcla con tres medidas de harina y que hace fermentar toda la masa”.

Palabra del Señor.

Gloria a ti, Señor Jesús.

Comentario:

Sembrar y amasar son dos actividades artesanales que han acompañado a la humanidad desde los albores de la historia. Jesús retoma esos valores de la vida campesina y los trasplanta al campo religioso para enseñarnos cómo la más diminuta semilla de bondad que se siembre y se cultive puede producir los frutos más abundantes y los beneficios indirectos más sorprendentes. Los campesinos recogían las hojas de mostaza silvestre como parte del forraje para sus animales y, ya seca o quemada, como parte del abono de la tierra. El hecho de que las aves migrantes tuvieran en esos arbolitos un punto donde reposar muestra la sabiduría de Dios en los ejemplos de la naturaleza. La levadura fue introducida en las culturas antiguas para hacer rendir y hacer más digerible la masa de los cereales, como el trigo y la avena; de este modo se multiplicaba la capacidad alimenticia y nutritiva de los cereales. De igual manera, el Reino se presenta como una semilla minúscula plantada en el jardín de la creación, pero que, cuando germina, tiene unos efectos benéficos impredecibles. Otro tanto ocurre con el efecto multiplicador del bien que tiene el Reino, que actúa como levadura en las obras buenas que la humanidad emprende.

 

Fuentes: www.lecturadeldia.com; www.servicioskoinonia.org

 

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post