Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.
MONICIONES – ORACIÓN DE LOS FIELES – LECTURAS
XIII DOMINGO TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. 30 DE JUNIO, 2013.
Moniciones y Oración de los Fieles: XIII Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C. 30 de junio de 2013
MONICIÓN DE ENTRADA
Sean todos bienvenidos a esta asamblea, a la que hemos sido convocados por Cristo-Jesús, nuestro Señor, en este decimo-tercer domingo del tiempo ordinario. Las lecturas de hoy tienen un tema común: las exigencias de la vocación. En ellas descubrimos cómo subyace la necesidad del desprendimiento, de la renuncia, del abandono de las cosas y personas como exigencia para seguir a Jesús. Por eso, no existe respuesta a la llamada para ponerse al servicio del Reino de Dios, en aquellos que anteponen a Jesús condiciones o intereses personales. El seguimiento de Jesús es una invitación y un don de Dios, pero al mismo tiempo exige nuestra respuesta esforzada. Es pues un don y una conquista. De pie, para recibir al Celebrante y sus acompañantes, con la alegría del canto de entrada.
MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
1.-En la primera lectura tomada del primer libro de los Reyes, nos narra la vocación del profeta, Eliseo, nos dice que estaba arando su finca con doce yuntas de bueyes cuando lo encuentra Elías. Éste le echa encima su manto y con esto adquiere sobre él como cierto derecho. Eliseo no sabe negarse; abandona su familia y se pone al servicio de Dios. Se dan en el caso de Eliseo las condiciones de una vocación especial: llamada de Dios, respuesta a la llamada, ruptura con el pasado y nuevo género de vida al servicio de su misión. Escuchemos.
2.- Nunca como hoy el ser humano ha sido tan sensible a la libertad; el ser humano prefiere la pobreza y la miseria antes que la falta de libertad. Pablo, en su carta a los Gálatas nos dice con relación a este tema: el cristiano es libre: la vocación cristiana es vocación a la libertad, esta libertad nos la conquistó Cristo; la libertad se expresa y alcanza su plenitud en el amor, nos advierte que la verdadera libertad, la que viene del Espíritu, libera de la esclavitud de la carne y del egoísmo Escuchemos con atención.
3.- El evangelista Lucas, nos enseña, con el relato del Evangelio de hoy, que el desprendimiento exigido por Jesús a los tres candidatos a su seguimiento, es radical e inmediato. Nos dará, incluso, la impresión de una cierta dureza de parte de Jesús. Pero todo está puesto bajo el signo de la urgencia. El seguimiento de Jesús es una invitación y un don de Dios, pero al mismo tiempo exige nuestra respuesta esforzada. De pie para escuchar la proclamación del Santo Evangelio.
Oración de los Fieles: XIII Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C. 30 de junio de 2013
Celebrante
El Señor nos alerta hoy sobre cual es nuestra vocación, entendamos que nuestra principal vocación es parecernos cada día mas a Dios, por eso pidamos las gracias necesarias, diciendo:
AYUDANOS A ALCANZAR LA PLENITUD EN EL AMOR
Monitor
1.- Por el Papa Francisco, los obispos, sacerdotes y diáconos, para que Dios, nuestro Padre providente, les de cada día más las gracias necesarias para mantenerse unidos a Él.
ROGUEMOS AL SEÑOR
2.-Para que el llamado a descubrir nuestra vocación, nos anime a orar con más intensidad por el aumento en nuestros jóvenes de las vocaciones sacerdotales y religiosas en el mundo.
ROGUEMOS AL SEÑOR
3.-Por los gobernantes del mundo, para que el Señor, les ilumine y entiendan que su vocación principal es la ayuda a los más pobres y necesitados.
ROGUEMOS AL SEÑOR
4.-Por todos los perseguidos, encarcelados y desempleados, para que en nuestro auxilio y ayuda, encuentren y sientan las manos amorosas del Señor.
ROGUEMOS AL SEÑOR
5.-Por la Obra Por Cristo…Mas, Mas, Mas, para que cada día tenga más fortaleza y entrega en la difusión de la Palabra de Dios, por el mundo.
6.- Por los enfermos, para que en nuestra entrega a ellos encuentren las manos amorosas de la Virgen María, madre del Señor y madre nuestra.
ROGUEMOS AL SEÑOR
7.-Por nuestra comunidad Parroquial, para cada día más aportemos nuestra cuota de sacrificio, para seguir al Señor.
ROGUEMOS AL SEÑOR
Celebrante
Escucha Padre las súplicas que te hemos dirigido y las que han quedado en nuestros corazones, te lo pedimos por Jesucristo, Nuestro Señor.
Amen
LECTURAS XIII DOMINGO TIEMPO ORDINARIO. CILCO C. 30 DE JUNIO, 2013
Lectura del primer libro de los Reyes 19, 16b. 19-21
El Señor dijo a Elías: «A Eliseo, hijo de Safat, de Abel Mejolá, lo ungirás profeta en lugar de ti».
Elías partió de allí y encontró a Eliseo, hijo de Safat, que estaba arando. Delante de él había doce yuntas de bueyes, y él iba con la última. Elías pasó cerca de él y le echó encima su manto.
Eliseo dejó sus bueyes, corrió detrás de Elías y dijo: «Déjame besar a mi padre y a mi madre; luego te seguiré».
Elías le respondió: «Sí, puedes ir. ¿Qué hice yo para impedírtelo?»
Eliseo dio media vuelta, tomó la yunta de bueyes y los inmoló. Luego, con los arneses de los bueyes, asó la carne y se la dio a su gente para que comieran. Después partió, fue detrás de Elías y se puso a su servicio.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 15, 1-2a. 5. 7-11 (R.: cf. 5a)
R. Señor, Tú eres la parte de mi herencia.
Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti.
Yo digo al Señor: «Señor, Tú eres mi bien».
El Señor es la parte de mi herencia y mi cáliz,
¡Tú decides mi suerte! R.
Bendeciré al Señor que me aconseja,
¡hasta de noche me instruye mi conciencia!
Tengo siempre presente al Señor:
Él está a mi lado, nunca vacilaré. R.
Por eso mi corazón se alegra,
se regocijan mis entrañas y todo mi ser descansa seguro:
porque no me entregarás la Muerte
ni dejarás que tu amigo vea el sepulcro. R.
Me harás conocer el camino de la vida,
saciándome de gozo en tu presencia,
de felicidad eterna
a tu derecha. R.
Ustedes han sido llamados para vivir en libertad
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Galacia 5, 1. 13-18
Hermanos:
Ésta es la libertad que nos ha dado Cristo. Manténganse firmes para no caer de nuevo bajo el yugo de la esclavitud.
Ustedes, hermanos, han sido llamados para vivir en libertad, pero procuren que esta libertad no sea un pretexto para satisfacer los deseos carnales: háganse más bien servidores los unos de los otros, por medio del amor. Porque toda la Ley está resumida plenamente en este precepto: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Pero si ustedes se están mordiendo y devorando mutuamente, tengan cuidado porque terminarán destruyéndose los unos a los otros.
Yo los exhorto a que se dejen conducir por el Espíritu de Dios, y así no serán arrastrados por los deseos de la carne. Porque la carne desea contra el espíritu y el espíritu contra la carne. Ambos luchan entre sí, y por eso, ustedes no pueden hacer todo el bien que quieren. Pero si están animados por el Espíritu, ya no están sometidos a la Ley.
Palabra de Dios.
ALELUIA 1Sam 3, 9; Jn 6, 68c
Aleluia.
Habla, Señor, porque tu servidor escucha;
Tú tienes palabras de vida eterna.
Aleluia.
EVANGELIO
Se encaminó decididamente hacia Jerusalén.
Te seguiré adonde vayas
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 9, 51-62
Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén y envió mensajeros delante de Él. Ellos partieron y entraron en un pueblo de Samaría para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron porque se dirigía a Jerusalén.
Cuando sus discípulos Santiago y Juan vieron esto, le dijeron: «Señor, ¿quieres que mandemos caer fuego del cielo para consumirlos?» Pero Él se dio vuelta y los reprendió. Y se fueron a otro pueblo.
Mientras iban caminando, alguien le dijo a Jesús: «¡Te seguiré adonde vayas!»
Jesús le respondió: «Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza».
Y dijo a otro: «Sígueme». Él respondió: «Permíteme que vaya primero a enterrar a mi padre». Pero Jesús le respondió: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú ve a anunciar el Reino de Dios».
Otro le dijo: «Te seguiré, Señor, pero permíteme antes despedirme de los míos». Jesús le respondió: «El que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios».
Palabra del Señor.
Fuente Lecturas: Leccionario Dominical Romano