Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.
Moniciones sobre las Lecturas y Oración de los Fieles: Domingo de la Presentación del Señor. Ciclo A. 2 de febrero, 2014.
MONICIÓN DE ENTRADA
Bienvenidos hermanos todos a esta Celebración Eucarística, madre de todas las fiestas del Cristiano. Hoy estaríamos celebrando el IV domingo del Tiempo Ordinario, pero por ser 2 de febrero, día en que celebramos la Presentación del Señor en el Templo, conocida también como ¨Fiesta de la Candelaria¨, la celebramos este domingo, por coincidir con ese día. Recordemos que cuarenta días después de su nacimiento, El Señor fue llevado al Templo, por sus padres, María y José, lo hicieron en cumplimiento de la ley de Moisés, y lo que en realidad sucedió fue un encuentro con el pueblo creyente y gozoso, manifestándose así, el niño Jesús, como luz para alumbrar las naciones y gloria de su pueblo Israel. De Pie para recibir al Celebrante y sus acompañantes, con la alegría del canto de entrada.
MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
1.- Al escuchar el inicio de esta primera lectura, tomada del libro del profeta Malaquías, pensamos de inmediato en Juan el Bautista, pero si el profeta hubiera pensado en un personaje concreto, nos lo habría manifestado de algún modo. Lo importante no era el mensajero, sino la certeza de la venida de Dios para juzgar al mundo, día en que los justos se sentirán sucios, Escuchemos.
2.- La segunda lectura de hoy es de la Carta a los Hebreos, el autor de la misma nos habla sobre el tema de la plena solidaridad de Cristo con la humanidad y esta tenía que manifestarse, también, con la muerte de Cristo, ya que todos morimos, pero esta muerte tenía como finalidad romper el imperio del diablo, que era el señor de la muerte. Escuchemos.
3.- El evangelio de este día, tomado del libro de Lucas, nos narra la escena de la presentación, Jesús has sido ofrecido al Padre; el Padre responde enviando la fuerza de su Espíritu al anciano Simeón, quien profetiza. En sus palabras se descubre que el antiguo Israel de la esperanza puede descansar tranquilo; su historia no acaba en vano: ha visto al salvador y sabe que su meta es ahora el triunfo de la vida. De pie para escuchar la proclamación del Santo Evangelio.
Oración de los Fieles: Domingo de la Presentación del Señor. Ciclo A. 2 de febrero, 2014.
Celebrante
Padre, danos las gracias necesarias para como el anciano Simeón, encontrar el sentido de la vida en tu Hijo Amado, ya que Él es el principio de luz y salvación para las gentes. Por eso te decimos:
SEÑOR, SE NUESTRA LUZ Y NUESTRA GLORIA
1.- Por el Papa Francisco, los obispos, sacerdotes, diáconos y todos los consagrados al Señor, para que como el anciano Simeón anuncien a Cristo como luz y salvación de todas las gentes.
ROGUEMOS AL SEÑOR
2.- Pidamos al Señor, por los gobernantes del mundo entero, para que la luz de Cristo ilumine sus decisiones para dirigir a sus respectivas naciones.
ROGUEMOS AL SEÑOR
3.-Por las personas que al igual que la profetiza Ana, han perdido a sus parejas, para que descubran en el servicio al Señor, el lugar para tener el amor que los colma de paz y alegría.
ROGUEMOS AL SEÑOR
4.- Por todas las personas que de una u otra forma se han alejados del camino que los conduce hasta el Señor, reconozcan su error y vean en Cristo la luz que alumbra sus vidas.
ROGUEMOS AL SEÑOR
5.- Por la Obra Por Cristo…Mas, Mas, Mas, para que cada día se empeñe más en presentar a Cristo como luz que alumbra a todos los pueblos.
ROGUEMOS AL SEÑOR
6.- Por los grupos apostólicos de nuestra Iglesia, para que cada día mas se esfuercen por mantenerse unidos en torno a la presencia de Cristo y se conviertan en el fuego que necesita el mundo para sentir la alegría del evangelio.
ROGUEMOS AL SEÑOR
6.- Por todos nosotros, reunidos en este día del Señor, para que reconociendo su presencia en el Sacramento Eucarístico, veamos en cada uno de nuestros hermanos el reflejo de su presencia entre nosotros.
ROGUEMOS AL SEÑOR
Celebrante
Padre Amado, por la intercesión de tu Hijo presentado en este día por María y José, te pedimos que acojas estas intenciones que te hemos presentado y las que quedan en nuestros corazones. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor..
Amen.