Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.

Moniciones sobre las Lecturas y Oración de los Fieles: XXXII Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C. 10 de noviembre, 2013.

Moniciones sobre las Lecturas y Oración de los Fieles: XXXII Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C. 10 de noviembre, 2013.


MONICIÓN DE ENTRADA

Bienvenidos hermanos todos a la Eucaristía de este domingo, el número 32 del Tiempo Ordinario, nos acercamos más al final de este Ciclo, por eso la liturgia nos habla sobre la vida eterna y la resurrección de todos, y lo hace con un mensaje de esperanza, amor y gozo. Una esperanza como las que escucharemos de los hermanos macabeos al ser martirizado y es que hemos de resucitar, un amor representado por el semblante del Señor, del que nos saciaremos al resucitar y un gozo al saber que tenemos la oportunidad, según nuestro comportamiento, de ser como ángeles, hijos de Dios, porque participaremos en la resurrección. Con la alegría del canto de entrada, nos ponemos de pie, para recibir al Celebrante y sus acompañantes.


MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS

 

1.- La primera lectura de hoy, tomada del II Libro de los Macabeos, nos relata la historia de siete hermanos y su madre, que murieron con la esperanza en la vida futura, en ella encontramos cierto paralelismo con el ejemplo que los saduceos proponen a Jesús en orden a ridiculizar la creencia en la resurrección . Esta historia pone también de relieve dos temas teológicos importantes: el valor expiatorio de los sufrimientos del justo y la esperanza de la resurrección. Escuchemos con atención.


2.- En la segunda .lectura continuamos leyendo la II Carta del Apóstol San Pablo a los Tesalonicenses, lo que haremos hasta la llegada del Adviento. Esta comunidad, hemos visto, estaba preocupada por el problema de la inminencia del final de los tiempos. Pablo les aclara que el ritmo normal de una comunidad cristiana va por otros cauces, y es que los cristianos no hemos de sentir temor ante el fin de los tiempos, lo importante es tener la fuerza de Dios ¨para toda clase de palabras y obras buenas.


3.- El evangelista Lucas nos narra en el evangelio de hoy un encuentro entre Jesús y los saduceos de Jerusalén, cuya mentalidad tradicionalista negaba la doctrina de la vida eterna y la resurrección de los muertos, por eso hicieron una pregunta al Señor, y este les respondió remontándose al más antiguo testimonio de Moisés para fundamentar su doctrina acerca de la vida eterna y la resurrección de los muertos. De pie para escuchar la proclamación del Santo Evangelio.

 

Oración de los Fieles: XXXII Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C. 10 de noviembre, 2013


Celebrante


En este domingo San Pablo nos anima a que tengamos la constancia de Cristo, pero también nos asegura que el señor nos dará fuerzas para ello. Así te pedimos Dios nuestro:


DANOS TU FUERZA, SEÑOR


1. - Por el Papa Francisco, y por los éxitos pastorales de sus nuevas ideas en el Gobierno de la Curia Romana


ROGUEMOS AL SEÑOR


2.- Por los obispos, sacerdotes y diáconos para que la Palabra de Dios siga el avance glorioso que comenzó en tiempos de los primeros discípulos.


ROGUEMOS AL SEÑOR


3. – Por todos los dirigentes del mundo para que descubran que Dios les pide un servicio preocupado por todas las personas de sus pueblos en especial de los más desfavorecidos.


ROGUEMOS AL SEÑOR


4. – Por todos aquellos que sufren por seguir y difundir la palabra de Dios, para que el ejemplo de los Macabeos y todos los demás mártires, sea aliento en sus sufrimientos.


ROGUEMOS AL SEÑOR


5. – Por todos aquellos que aún no han descubierto que el verdadero Amor y la vida verdadera es la que nos viene de Cristo, y andan viviendo en distinta dirección, para que descubran el verdadero sentido de sus vidas.


ROGUEMOS AL SEÑOR


6. – Por todos los que están enfermos, por los que viven necesitados de lo material, por los que están lejos de sus hogares, para que el Señor alivie sus sufrimientos.


ROGUEMOS AL SEÑOR


7.- Por la Obra Por Cristo…Mas, Mas, Mas; para que esta se fortalezca cada día mas y así poder seguir difundiendo la Palabra del Señor,  que nos da la vida eterna.


ROGUEMOS AL SEÑOR


8. – Por todos nosotros para que un día el Dios de la resurrección nos haga partícipes de la Vida que Cristo ha ganado para sus hermanos.


ROGUEMOS AL SEÑOR


Celebrante


Padre acoge con bondad las plegarias que humildemente te presentamos. Por Nuestro Señor Jesucristo que contigo vive y reina por los siglos de los siglos.


Amén

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post