Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.

Evangelio Jueves I Semana de Adviento. Ciclo C. 6 de Diciembre, 2012.

Evangelio Jueves I Semana de Adviento. Ciclo C. 6 de Diciembre, 2012.

Santo del día: San Nicolás 
† Lectura del santo Evangelio  según san Mateo (7, 21. 24-27)

Gloria a ti, Señor.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:

“No todo el que me diga  ‘¡Señor, Señor!’, entrará  en el Reino de los cielos,  sino el que cumpla la voluntad  de mi Padre, que está en los cielos.

El que escucha estas  palabras mías y las pone  en práctica, se parece a un  hombre prudente, que edificó  su casa sobre roca. Vino la  lluvia, bajaron las crecientes,  se desataron los vientos  y dieron contra aquella casa;  pero no se cayó, porque estaba

construida sobre roca.

El que escucha estas  palabras mías y no las pone  en práctica, se parece a un  hombre imprudente, que edificó  su casa sobre arena. Vino la  lluvia, bajaron las crecientes,  se desataron los vientos,  dieron contra aquella casa y la arrasaron completamente”.

Palabra del Señor.

Gloria a ti, Señor Jesús.

Comentario:

El asunto del seguimiento de Jesús no consiste solamente en proclamarlo a los cuatro vientos, sino en vivirlo en la cotidianidad de la vida. No se trata de decir, sino de ser. El seguimiento de Jesús implica una manera de ser, de vivir, de pensar, de sentir, de obrar y, también, de hablar. Es lo que se llama la coherencia de vida. En eso consiste construir sobre roca. Una vida cristiana consistente, sólida, aun con tropiezos, como es normal en la condición humana de los seres humanos; una experiencia de vida construida sobre bases sólidas proporcionadas por el evangelio. Pero a veces la experiencia del seguimiento de Jesús se edifica sobre bases sumamente frágiles: basta cumplir con ritos, normas, costumbres… que se reducen a momentos puntuales de la vida, pero no se extienden a todos los ámbitos de la persona humana. El cristiano con base sólida de fe se percibe a leguas de distancia. En este tiempo de Adviento es oportuno examinar la solidez de nuestro compromiso cristiano. En la oración, en la vida sacramental, en la liturgia, encontramos las fuentes que alimentan la fe. Pero es en el testimonio diario donde se “mide” la calidad de vida cristiana.

Fuentes: www.lecturadeldia.com; www.servicioskoinonia.org

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post