Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.

Evangelio Jueves Infraoctava de Navidad. Ciclo C. 27 de Diciembre, 2012.

Evangelio Jueves Infraoctava de Navidad. Ciclo C. 27 de Diciembre, 2012.

Santoral del día: San Juan, apóstol y evangelista

† Lectura del santo Evangelio según san Juan (20, 2-8) † Lectura del santo

Gloria a ti, Señor.

El primer día después del  sábado, María Magdalena vino  corriendo a la casa donde  estaban Simón Pedro y el  otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo:

“Se han  llevado del sepulcro al Señor  y no sabemos dónde lo habrán

puesto”.

Salieron Pedro y el otro  discípulo camino del sepulcro.  Los dos iban corriendo juntos,  pero el otro discípulo corrió más  aprisa que Pedro y llegó primero  al sepulcro, e inclinándose, miró  los lienzos puestos en el suelo, pero no entró.

En eso llegó también Simón  Pedro, que lo venía siguiendo, y  entró en el sepulcro. Contempló  los lienzos puestos en el suelo  y el sudario, que había estado  sobre la cabeza de Jesús,  puesto no con los lienzos en  el suelo, sino doblado en sitio  aparte. Entonces entró también  el otro discípulo, el que había  llegado primero al sepulcro,  y vio y creyó, porque hasta  entonces no habían entendido  las Escrituras, según las cuales  Jesús debía resucitar de entre los muertos.

Palabra del Señor.

Gloria a ti, Señor Jesús.

Cometario:

Hoy celebramos la fiesta de san Juan evangelista. Según la tradición, se identificaba al autor del Cuarto Evangelio, de las tres Cartas Joánicas y del Apocalipsis con el “discípulo amado”. Hoy sabemos que los autores de estos escritos sagrados son otros, pero que pertenecieron a las comunidades evangelizadas por Juan. El evangelio de Juan se caracteriza por ser de una hondura espiritual y teológica que lo hace diferente de los otros tres evangelios sinópticos. También se ha llamado a este evangelio el “evangelio de los signos”. Todas las acciones de Jesús están relacionadas con los signos mesiánicos que evidencian la llegada del Reino de Dios. El pasaje que nos ofrece hoy la liturgia se enmarca dentro de los relatos del “sepulcro vacío” y de las apariciones, que preparan el escenario para narrar la experiencia del Resucitado; esa experiencia que transforma el corazón y la mente de los discípulos del Señor. Los apóstoles son los testigos privilegiados de la resurrección. - Cuando nosotros, a pesar de la distancia del tiempo y del espacio, nos asomamos al misterio como Pedro y el discípulo amado, podemos vivir la experiencia de Cristo, glorioso y resucitado, quien camina con nosotros y transforma nuestras vidas.

 

Fuentes:  www. evangeli.net/evangelio (Comentario)

 

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post