= Lunes 02 de Mayo, 2011 Memoria de san Atanasio Obispo y doctor de la Iglesia Dichoso el que cumple la voluntad del Señor Antífona de Entrada Cuidaré de mis ovejas, dice el Señor, y les buscaré un pastor que las apaciente, y yo, el Señor,seré su Dios. Oración Colecta Oremos: Dios todopoderoso y eterno, que en el santo obispo Atanasio otorgaste a la Iglesia un insigne defensor de la divinidad de tu Hijo, concédenos, por su intercesión, crecer cada día más en tu conocimiento y en tu amor. Por nuestro Señor Jesucristo… Amén. Primera Lectura Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (4, 23-31) En aquellos días, tan pronto como Pedro y Juan quedaron en libertad, volvieron a donde estaban sus compañeros y les contaron lo que les habían dicho los sumos sacerdotes y los ancianos. Al oír esto, todos juntos clamaron a Dios, diciendo: “Señor, tú has creado el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contiene; por medio del Espíritu Santo y por boca de tu siervo David, nuestro padre, dijiste: ¿Por qué se amotinan las naciones y los pueblos hacen planes torpes? Se sublevaron los reyes de la tierra y los príncipes se aliaron contra el Señor y contra su Mesías. Esto fue lo que sucedió, cuando en esta ciudad se aliaron Herodes y Poncio Pilato con los paganos y el pueblo de Israel, contra tu santo siervo Jesús, tu ungido, para que así se cumpliera lo que tu poder y tu providencia habían determinado que sucediera. Y ahora, Señor, mira sus amenazas y concede a tus siervos anunciar tu palabra con toda valentía. Extiende tu mano para realizar curaciones, señales y prodigios en el nombre de tu santo siervo, Jesús”. Al terminar la oración tembló el lugar donde estaban reunidos, los llenó a todos el Espíritu Santo y comenzaron a anunciar la palabra de Dios con valentía. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor. Salmo Responsorial Salmo 2 Dichosos los que esperan en el Señor. Aleluya. ¿Por qué se amotinan las naciones y los pueblos hacen planes torpes? Se sublevan los reyes de la tierra y los príncipes se alían contra el Señor y contra su Mesías, diciendo: “Rompamos sus cadenas, sacudamos sus ataduras”. Dichosos los que esperan en el Señor. Aleluya. El que vive en el cielo sonríe; desde lo alto, el Señor se ríe de ellos. Después les habla con ira y los espanta con su cólera: “Yo mismo lo he constituido como rey en Sión, mi monte santo”. Dichosos los que esperan en el Señor. Aleluya. Anunciaré el decreto del Señor. He aquí lo que me dijo: “Hijo mío eres tú, yo te he engendrado hoy. Te daré en herencia las naciones y como propiedad toda la tierra. Podrás gobernarlas con cetro de hierro, y despedazarlas como jarros”. Dichosos los que esperan en el Señor. Aleluya. Aclamación antes del Evangelio Aleluya, aleluya. Si han resucitado con Cristo, busquen las cosas del cielo, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios. Aleluya. Evangelio † Lectura del santo Evangelio según san Juan (3, 1-8) Gloria a ti, Señor. Había un fariseo llamado Nicodemo, hombre principal entre los judíos, que fue de noche a ver a Jesús y le dijo: “Maestro, sabemos que has venido de parte de Dios, como maestro; porque nadie puede hacer las señales milagrosas que tú haces, si Dios no está con él”. Jesús le contestó: “Yo te aseguro que quien no renace de lo alto, no puede ver el Reino de Dios”. Nicodemo le preguntó: “¿Cómo puede nacer un hombre siendo ya viejo? ¿Acaso puede, por segunda vez, entrar en el vientre de su madre y volver a nacer?” Le respondió Jesús: “Yo te aseguro que el que no nace del agua y del Espíritu, no puede entrar en el Reino de Dios. Lo que nace de la carne, es carne; lo que nace del Espíritu, es espíritu. No te extrañes de que te haya dicho: ‘Tienen que renacer de lo alto’. El viento sopla donde quiere y oyes su ruido, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así pasa con quien ha nacido del Espíritu”. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús. Reflexion: La Resurrección de Jesús pone en entredicho el orden de cosas, el status quo vigente, haciéndolo tambalear y haciendo renacer un nuevo ser humano, y por ende un nuevo orden. He aquí el gran desafío para el cristiano, porque es precisamente a través de personas abiertas a ese influjo como opera la fuerza renovadora de la resurrección. A eso apunta el diálogo entre Jesús y Nicodemo. Si no hay disposición personal para permitir esa fuerza renovadora, y si no hay interés por ponerse al servicio de esa re-creación, el acontecimiento de la Resurrección no tiene efectos concretos. Es muy significativa la aclaración que hace el evangelista: “Es de noche”, y también la calidad del personaje: Es un personaje principal de Israel; a lo largo del diálogo, Jesús afirma “tú eres maestro de Israel”. La noche es en el evangelio de Juan, símbolo de oscuridad. Y bien, Nicodemo, aunque es Maestro, no ve con claridad el camino y por eso recurre a Jesús; él está convencido de que Jesús puede iluminar su camino, pues “si no viniese de parte de Dios, no podría enseñar ni hacer semejantes signos” Oración sobre las Ofrendas Que el sacrificio que vamos a ofrecerte en la festividad de san Atanasio, nos ayude, Señor, a vivir conforme a la fe que él profesó y a obtener así la salvación eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. Prefacio de los Santos I La gloria de los santos. El Señor esté con ustedes. Y con tu espíritu. Levantemos el corazón. Lo tenemos levantado hacia el Señor. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. Es justo y necesario. En verdad es justo darte gracias y deber nuestro glorificarte, Padre santo. Porque tu gloria resplandece en cada uno de los santos, ya que, al coronar sus méritos, coronas tus propios dones. Con su vida, nos proporcionas ejemplo; ayuda, con su intercesión, y por la comunión con ellos, nos haces participar de sus bienes, para que, alentados por testigos tan insignes, lleguemos victoriosos al fin de la carrera y alcancemos con ellos la corona inmortal de la gloria. Por Cristo nuestro Señor. Por eso, con los ángeles y arcángeles, y con la multitud de los santos, te cantamos un himno de alabanza, diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo… Antífona de la Comunión No sois vosotros los que me habéis elegido, dice el Señor, soy yo quien os ha elegido, para que vayáis y deis fruto y ese fruto perdure. Oración después de la Comunión Oremos: Que tu Hijo, Jesucristo, en cuya divinidad creemos firmemente con san Atanasio nos comunique, Señor, tu propia vida por medio de este sacramento. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén