Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Es un Blog de orientación Cristiano/Católico, dirigido a personas de 16 a años en adelante, en el que se publican diariamente las Lecturas del Día, de acuerdo al Calendario Litúrgico Católico, la Lectio Divina, el Santoral del Día, la Liturgia de las Horas (Laudes, Vísperas y Completas, y otros artículos de orientación espiritual y moral.

Ordinario de la Misa; Sábado XVI Semana Tiempo Ordinario. Ciclo B. 28 de Julio, 2012

Ordinario de la Misa; Sábado XVI Semana Tiempo Ordinario. Ciclo B.  28 de Julio, 2012

Santa María en Sábado

Memoria libre

San Victor I, Papa y Mártir

Antífona de Entrada

María, el Altísimo te ha bendecido más que a todas las mujeres de la tierra, y de tal manera te ha glorificado, que los hombres no cesan de alabarte.

Oración Colecta

Oremos:

Por intercesión de la santísima Virgen María, llena de gracia, cuya gloriosa memoria estamos celebrando, haz, Señor, que también nosotros podamos participar de los dones de tu amor.

Por nuestro Señor Jesucristo...

Amén.

 

Primera Lectura

Lectura del libro del

profeta Jeremías (7, 1-11)


"¿Creéis que es una cueva de bandidos el templo que lleva mi nombre?"

Palabra del Señor que recibió Jeremías: "Ponte a la puerta del templo, y grita allí esta palabra: "¡Escucha, Judá, la palabra del Señor, los que entráis por esas puertas para adorar al Señor!
Así dice el Señor de los ejércitos, Dios de Israel: Enmendad vuestra conducta y vuestras acciones, y habitaré con vosotros en este lugar. No os creáis seguros con palabras engañosas, repitiendo: 'Es el templo del Señor, el templo del Señor, el templo del Señor.'
Si enmendáis vuestra conducta y vuestras acciones, si juzgáis rectamente entre un hombre y su prójimo, si no explotáis al forastero, al huérfano y a la viuda, si no derramáis sangre inocente en este lugar, si no seguís a dioses extranjeros, para vuestro mal, entonces habitaré con vosotros en este lugar, en la tierra que di a vuestros padres, desde hace tanto tiempo y para siempre.
Mirad: Vosotros os fiáis de palabras engañosas que no sirven de nada. ¿De modo que robáis, matáis, adulteráis, juráis en falso, quemáis incienso a Baal, seguís a dioses extranjeros y desconocidos, y después entráis a presentaros ante mí en este templo, que lleva mi nombre, y os decís: 'Estamos salvos', para seguir cometiendo esas abominaciones? ¿Creéis que es una cueva de bandidos este templo que lleva mi nombre? Atención, que yo lo he visto."" Oráculo del Señor.

Palabra de Dios.

Te alabamos, Señor.

 

Salmo Responsorial Salmo 83
"¡Qué deseables son tus moradas, Señor de los ejércitos!"

Mi alma se consume y anhela los atrios del Señor, mi corazón y mi carne retozan por el Dios vivo.
Hasta el gorrión ha encontrado una casa; y la golondrina, un nido donde colocar sus polluelos: tus altares, Señor de los ejércitos, Rey mío y Dios mío.
Dichosos los que viven en tu casa,alabándote siempre. Dichosos los que encuentran en ti su fuerza; caminan de baluarte en baluarte.
Vale más un día en tus atrios que mil en mi casa, y prefiero el umbral de la casa de Dios a vivir con los malvados.

Aclamación antes del Evangelio

Aleluya, aleluya.

Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor; yo las conozco y ellas me siguen.

Aleluya.

 

Evangelio

† Lectura del santo Evangelio

según san Mateo (13, 24-30)

Gloria a ti, Señor.


"Dejadlos crecer juntos hasta la siega"

En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente: El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras la gente dormía, su enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña.
Entonces fueron los criados a decirle al amo: "Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?" Él les dijo: "Un enemigo lo ha hecho." Los criados le preguntaron: "¿Quieres que vayamos a arrancarla?"
Pero él les respondió: "No, que, al arrancar la cizaña, podríais arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega y, cuando llegue la siega, diré a los segadores: 'Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero.

Palabra del Señor.

Gloria a ti, Señor Jesús.

Comentario:

Mateo nos enseña un criterio muy importante en la vida cristiana: esperar y madurar. Esto se debe a que algunas iniciativas parecen buenas y compatibles con el evangelio; incluso las personas que las realizan parecen bienintencionadas; sin embargo, sólo un proceso de maduración y una actividad de constante evaluación permiten discriminar las iniciativas realmente buenas de las que sólo lo parecen. En el pasado muchas ideologías compitieron para asegurar al ser humano su libertad y una digna subsistencia; pero, aunque las intenciones fueran aparentemente buenas, las realidades mostraron la terrible realidad: más esclavitud y más miseria. Hoy las ideologías ya no luchan por lo de antaño, sino que ahora ofrecen la felicidad; sin embargo, el evangelio nos invita a ser cautos y a evaluar periódicamente estas ofertas para ver la realidad detrás de esas promesas tan maravillosas. Cada momento de la historia tiene sus bondades y sus precariedades; corresponde a quien se ha comprometido en el seguimiento de Jesús el discernir lo mejor para cada tiempo, cada cultura y cada necesidad. Por eso, la ventaja del evangelio es que nos exige madurar y esperar, y nos da los criterios para discernir lo mejor de acuerdo a unos valores universales y realistas.

Oración sobre las Ofrendas

Jubilosos de poder celebrar la festividad de la Madre de tu Hijo, te presentamos, Señor, estas ofrendas de alabanza, y te pedimos que por este santo intercambio de dones, se acrecienten en nosotros los frutos de la redención eterna.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.

Prefacio de Santa María Virgen III

María, modelo de la Iglesia

El Señor esté con ustedes.

Y con tu espíritu.

Levantemos el corazón.

Lo tenemos levantado hacia el Señor.

Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, y alabarte en esta festividad de la Virgen María.

Porque al aceptar ella a tu Unigénito en su corazón inmaculado, mereció concebirlo en su seno virginal y, al dar a luz a Cristo, preparó el nacimiento de la Iglesia.

Porque al aceptar, junto a la cruz, el encargo de tu amor, recibió como hijos a todos los hombres, redimidos por la sangre de Cristo. Porque al unirse a las oraciones de los apóstoles y de los discípulos, que esperaban la venida del Espíritu Consolador, se convirtió en el modelo de la Iglesia suplicante y, desde su asunción gloriosa a los cielos, sigue mostrando su amor y protección a la Iglesia que peregrina hacia la vida eterna, hasta que venga el Señor, lleno de gloria.

Por eso, con todos los ángeles y santos, te alabamos sin cesar, diciendo:

Santo, Santo, Santo...

Antífona de la Comunión

Me llamarán bienaventurada todas las generaciones, porque ha puesto Dios sus ojos en la humildad de su esclava.

Oración después de la Comunión

Oremos:

Habiendo recibido el sacramento celestial, te pedimos, Señor, que cuantos hemos celebrado con veneración, la memoria de la santísima Virgen María, merezcamos participar del banquete eterno.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.

 

Fuente: www.lecturadeldia.com; www.servicioskoinonia.org

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post